top of page
Buscar

¿Cómo es Nacho Vilandry?

  • Foto del escritor: andregonziba
    andregonziba
  • 22 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 nov 2018

Hoy hemos tenido un espacio en clase para investigar en google sobre nuestro profesor Ignacio Cubero....


¿Qué he encontrado?


1. Se mueve en varias redes como pez en el agua: tiene twitter donde le encontrarás como @NVilandry, un blog para aprender ciencia (le encontrarás como Átomo Neutral jeje), y además cuenta con un canal en youtube. Te dejo como muestra uno de los vídeos más inquietantes...


¡Y este otro no tiene desperdicio! https://www.youtube.com/watch?v=3FELo8sXlVc


2. Buscando, buscando he llegado a Google+ donde he descubierto que su "hobbie es su trabajo", y que recomienda que "hagas lo que quieras, pero que lo hagas con pasión".


3. Si no le conoces, pon en el buscador de google "Nacho Vilandry" y le encontrarás al menos de estas maneras....:



4. El siguiente paso fue utilizar booleanos, que nos permiten hacer búsquedas más "inteligentes". ¿En qué consiste?. Habitualmente usamos los buscadores por inercia, poniendo en la caja de búsqueda los términos o palabras clave que queremos encontrar. Como resultado aparecen miles de opciones que se entremezclan con información que no estábamos buscando, o de menor relevancia... Para evitarlo podemos hacer uso de la búsqueda booleana. Los básicos consisten en:


- Añadir AND (ó +, permite reducir el número de resultados de una búsqueda añadiendo varios términos). En mi caso probé con "Nacho Vilandry + Biología" y en las primeras entradas del buscador apareció el link https://es.slideshare.net/vilandry a una presentación de SlideShare que no había encontrado en búsquedas sencillas anteriores.


- Añair OR. Este operador sirve para lo contrario que AND, ampliar los resultados de búsqueda. Yo probé con "Nacho Vilandry or Ignacio cubero" para poder buscar los dos perfiles en general.


- Añadir NOT, permite reducir los resultados de búsqueda, nos permite excluir términos. En este caso jugué de nuevo con los dos perfiles y busqué "Ignacio Cubero not Nacho vilandry" pero la realidad es que en esta ocasión no separaba ambos perfiles y en los resultados se entremezclaban entradas de ambos perfiles.


Existen más operadores booleanos como same, with, near... etc. que pueden facilitarnos las búsquedas y con ello ahorrarnos algo de tiempo al filtrar los resultados....


5. Después de las pruebas me planteé la siguiente cuestión: ¿para qué me sirve todo esto? y ¿dónde puedo aplicarlo?. He de reconocer que no era consciente de que hacía uso de estos marcadores, al menos no conocía su denominación, pero sí los usaba sobre todo en la búsqueda de artículos científicos en mi área de investigación o de otras referencias bibliográficas. Sin duda es un recurso fundamental en el trabajo en clase, los alumnos/as pueden afinar las búsquedas y optimizar el tiempo de trabajo en la propia actividad de clase y también en casa al hacer investigaciones para los trabajos o tareas.


Seguiremos informando!! :)

 
 
 

Comments


bottom of page