

¿Cómo es Andrea González?
Qué difícil resulta resumir cómo es una persona.... forjar lo que hoy soy me ha llevado 33 años... muchas experiencias que me han hecho aprender a ser, a hacer y a saber... resulta complicado describirme sin hacer mención a todas ellas, así que
¡trataré de intentarlo!

Soy Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid. La Licenciatura y el Máster en Biodiversidad me permitieron especializarme en Entomología e investigar en el LAZ (Laboratorio de Arqueozoología) de la UAM. Así que he estado unos cuantos años recuperando invertebrados subfósiles (especialmente Ácaros Oribátidos) de contextos arqueológicos para usarlos como bioindicadores en la reconstrucción ambiental.
¡ME ENCANTA!
He conseguido aunar ciencias y letras, trabajar rodeada de zoólogos, historiadores, arqueólogos, palinólogos.... todo un ejemplo de INTERDISCIPLINARIEDAD (para mí, una de las claves de la investigación).
Me considero una persona optimista, creativa, con habilidades para trabajar en equipo, capacidad de empatizar con los demás y de comunicar y escuchar... Con iniciativa, afán de superación y participativa.
Todo ello me ha sido posible gracias a mi recorrido y experiencia en educación NO FORMAL en el ámbito del VOLUNTARIADO, pues soy Scout desde los 9 años.
Esta faceta de mi vida me ha permitido aprender a ser por mí misma y gracias a mucha gente con la que he compartido numerosas experiencias.
Hoy por hoy soy Directora de la Escuela de TL de SdM, todo un orgullo, una responsabilidad y una EXPERIENCIA DE VIDA.

Imagen de Escuela Scouts de Madrid
¿Por qué estoy por aquí?. Hoy en día trabajo en un Proyecto que me encanta, y aunque la investigacíón me fascina y continúo sacando adelante algunos trabajos, otra de mis pasiones es la educación.
Por eso me puse manos a la obra y en el curso 2018-2019 realicé el Máster de Formación de Profesorado: para ampliar conocimientos, herramientas y recursos que me permitan ser mejor formadora y educadora. Esta página surgió a partir de una actividad de una asignatura del Máster, y poco después decidí que era una ventana muy chula desde la que explorar mi propia creatividad y comunicar sobre lo que me tiene enamorada, que es la enseñanza y en particular, la enseñanza de las ciencias.