

¿Qué encontrarás en esta sección?
Mi idea para este espacio es aportar recursos para que puedas crear por tu cuenta. Algo que me encanta es experimentar con materiales, técnicas y herramientas diferentes para crear contenidos, sesiones, juegos, dinámicas....para poder crear yo siempre necesito inspiración y busco en otros lugares, reutilizo técnicas que he aplicado en otros contextos... así que quizá lo que encuentres por aquí te sirva para encender bombillas...

Son 52 cartas de experimentos científicos que seguro te inspiran y sirven para alguna clase, o para crear otros nuevos.
Cartas de Experimentos

Este es un elemento que uso en algunas dinámicas de gamificación. Adapto a la temática los dados con pequeños dibujos, códigos o señales que responden al Marco Simbólico. Los puedes encontrar en tiendas de juegos, son muy asequibles.
Dados en Blanco

Este libro de Rachel Ignotofsky es genial! Además de presentar un resumen de la biografía de las Científicas se acompaña de frases muy chulas y las ilustraciones son geniales. Seguro que este material te inspira para trabajar con algún proyecto, o como complemento para alguna de las Unidades Didácticas en Biología y Geología.
Científicas de la Historia

Es un libro a modo de diario científico que me encanta por las frases que incorpora de científicos de diversos campos, los dibujos y la estructura en general. Seguro que te inspira para crear tu propio Cuaderno de Bitácora para los alumnos/as, yo ya estoy creando el mío.
Cuaderno de Ciencia
Design Studio
+ 20 minutos partida
+ 8 años
The Creativity Hub
Individual - Parejas - equipos

Descripción del material
Se trata de una caja con materiales que permiten trabajar el pensamiento de diseño en el aula. Inspira a los alumnos, potencia su creatividad, y aunque a priori el contenido de aprendizaje no sea obvio, es muy interesante resaltar que se trabajan todos los niveles de pensamiento de la Taxonomía de Bloom.
Si quieres ver en qué cosiste con detalle pulsa AQUÍ
​
Este material te puede inspirar para crear el tuyo propio adaptado a Marcos Simbólicos específicos, Unidades Didácticas, contenidos...
Adaptaciones

Mecánica de la actividad
Te dejo AQUÍ un ejemplo muy chulo. La dinámica es sencilla, la resumo: tenemos una carta de personaje (pongamos un mago) que debemos describir, ya que lo que vamos a crear debe estar acorde a dicho personaje. Nos tocará otra carta de objeto, que nos indicará lo que debemos diseñar, y en el envés de la carta de personaje encontraremos la información necesaria para entender para qué necesita el personaje el objeto en cuestión.... con todo esto listo, debemos diseñar el objeto que mejor se adapte a nuestro personaje y su historia. Después lo dibujamos a modo de prototipo. Podemos incorporar otras fases con otras cartas, y compartir nuestra creación con los compañeros para iniciar la fase de "mejoras" y "adaptaciones".... todo un PROCESO CREATIVO.