top of page

¿Sabías que...?

WhatsApp Image 2019-08-19 at 09.49.36.jp

Anacridium aegyptium

O. Orthoptera

Langosta egipcia- Fotografía Andrea González

Esta especie de insecto es muy frecuente en toda Europa. Es uno de los saltamontes más grandes de Europa. Las hembras llegan a medir entre 65 y 70mm y los machos entre 30-35mm.

Su cuerpo es normalmente marrón, gris o verde, con antenas relativamente cortas y robustas. Es fácilmente reconocible por sus ojos con rayas verticales blancas y negras y una línea naranja en el pronoto.

Es una especie folívora, es decir, que se alimenta de hojas esencialmente. Inofensiva para los cultivos, solitaria, podemos encontrar a los adultos sobre todo en agosto y septiembre en hábitats cálidos y secos (como el ejemplar de la fotografía, encontrado en el mes de agosto en Toledo).

Habita en jardines, campos de cultivo, bordes de caminos, sobre árboles, arbustos y setos, vegetación herbácea.

WhatsApp Image 2019-08-19 at 09.50.32.jp

Tarentola mauritanica

F. Phillodactylidae

Salamanquesa común - Fotografía Andrea González

Estas salamanquesas suelen ser de color gris, crema o marrón con varias franjas más oscuras como se aprecia en el ejemplar de la foto.

La cabeza es ligeramente triangular, aplanada y tienen hocico redondeado (visita la galería). Tienen 5 dedos en cada pata con laminillas adhesivas en su parte inferior.

Podemos encontrarlas en países mediterráneos de Europa y África. Es una especie bastante abundante, habitual en zonas rocosas, matorrales, troncos de árboles y en muros y tapias como nuestro ejemplar. Se alimentan de insectos y sus larvas, así como de arácnidos.

Al igual que otros reptiles necesitan exponerse al sol para termorregularse, sobre todo a primera hora de la mañana, después se esconden.

Son muy buenas trepadoras gracias a las laminillas de sus dedos, que les permiten incluso sujetarse a cristales.

WhatsApp Image 2019-08-20 at 10.13.05.jp

Delichon urbica

O. Passeriformes

Avión común  - Fotografía Andrea González

Esta ave tiene el vientre plano, alas rectas y cola poco ahorquillada. Son tres elementos esenciales que te permitirán diferenciarlo en vuelo de la golondrina y el vencejo, ya que son "parecidos".

Los aviones comunes hacen nidos redondos y sólo tienen un agujero por el que entrar (y pequeño para evitar que entren gorriones) y los suelen encajar en el ángulo de 90º que forman la pared y el techo. Esta forma de construir el nido también varía respecto a vencejos y golondrinas.

Como curiosidad, estas aves tienen plumas en los dedos y tarsos, otro caracter distintivo.

Se reproducen en Europa. Asia y montañas del norte de África, y esta especie en concreto migra en dirección sur en invierno. En nuestro país se considera migradora y estival.
Se alimentan de pequeños insectos como moscas o pulgones.

Son muy cantarinas, pincha en el botón para escuchar su canto.

bottom of page